miércoles, 11 de mayo de 2016

Los Derechos de la madre tierra

Queridos Hermanos como el  Gran Jefe Seattle, de la tribu  Swamish, escribio:

“Los ríos son nuestros hermanos, sacian nuestra sed. Los ríos cargan nuestras canoas y alimentan a nuestros niños. Si les vendemos nuestras tierras, ustedes deben recordar y enseñar a sus hijos que los ríos son nuestros hermanos, y los suyos también. Por lo tanto, ustedes deberán dar a los ríos la bondad que le dedicarían a cualquier hermano”

Desde tiempos milenarios nuestra tierra ha sido sagrada pero  por  egoísmo, el ser humano la ha destruido,para obtener sus riquezas naturales. Introduciendo maquinara la cual sin importar como esas técnicas dañan al momento de la explotación a las minas en ciclos abiertos que contaminan el aire y los mantos con cianuro, ácido sulfúrico, plomo y otros metales. En el articulo 27 de la Constitución Mexicana nos dice “La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación”. Con esto  nos damos cuenta  que  el capitalismo busca la mayor ganancia promoviendo el crecimiento sin límites en un planeta finito, es fuente de a simetrías y miles de personas viven esclavizadas por obtener ganancias y solo dan valor a lo material  y no por lo que son. El capitalismo mercantiliza todo, el agua, la tierra. Mientras no cambiemos el sistema capitalista, las medidas que adoptemos tendrán un carácter limitado y precario.
Es por ello que a los niños les debemos de enseñar a respetar y hacer valer su ley de derechos de los niños, niñas y adolescentes y con ello me refiero al   ARTÍCULO 9.  tienen los deberes que exige el respeto de todas las personas, el cuidado de los bienes propios, de la familia y de la comunidad, y el aprovechamiento de los recursos que se dispongan para su desarrollo. Es por ello que no debemos de aprovecharnos solamente En la ley de los derechos de los indígenas artículo 2 apartado V. Conservar y mejorar el hábitat y preservar la integridad de sus tierras en los términos establecidos en esta constitución. Si no trabajar en conjunto en el desarrollo de   un sistema que restablezca la armonía con la naturaleza y  los seres humanos. Ya que la manera de tener  un equilibrio con la naturaleza  es si hay equidad entre los seres humanos y su responsabilidad con la misma  Esto tiene que basarse en los principios de complementariedad, equidad respeto a los derechos de los seres humanos y la madre tierra; la atmósfera, el agua y la diversidad olvidarnos del  modelo el cual  no es el desarrollo ilimitado o irracional. Los países necesitan crecimiento, pero de ninguna  manera pueden continuar  destruyendo y  dejando una huella ecológica cada vez más grande he irreversible  de lo que el planeta puede soportar.
Con esto concluyo  “La sepultura de su padre y los derechos de sus hijos son olvidados. Trata a su madre, a la tierra, a su hermano y al cielo como cosas que puedan ser compradas, saqueadas, vendidas como carneros o adornos coloridos. Su apetito devorará la tierra, dejando atrás solamente un desierto”



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.