sábado, 20 de junio de 2015

Evaluaciones, primera parte

Saludos estudiantes del Módulo IV "La Enseñanza de la Asignatura: Español" y autoridades del Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio ProFoPeMS de la Subdirección de Superación y Actualización de Personal de la Dirección General de Educación Secundaria Técnica.

A fin de realizar el seguimiento sistemático, público y de sustento en la acreditación del presente proceso formativo, considerando la importancia de mantener el anonimato -cuidar la estabilidad emocional de los participantes inscritos-, mas en el acuerdo de que de modo alguno debemos identificar la evaluación correspondiente con cada estudiante, sólo está el número de lista seguido del avance.

Al día de hoy, sábado 20 de junio, expongo sólo los registros de evaluación de las actividades "Analogías y comparaciones" y "Posibles secuencias didácticas".
Nota: Hemos realizado más actividades, esto es apenas una muestra SUFICIENTE para solicitarle al participante que asuma la decisión que está tomando personal (y consciente de su consecuencia, consciente por tratarse de un adulto en formación); mismas que no determina la facilitadora, sino la libertad de acción de cada uno y aunque merme mi eficacia terminal, debo -por convicción- respetar su decisión.

Recordemos que las aclaraciones las podemos realizar tanto en el presente blog como de manera presencial. Me atrevo a suplicarles que sean estos medios a fin de evitar subjetividades (apreciación y percepción) que nos alejen del propósito general y particular de este curso-taller, así que en lo referente al aspecto "evaluación" los invito a sólo usar este blog y el diálogo presencial dentro del grupo, pues ahí, en plenaria hemos tomado los acuerdos para la realización del curso-taller, como éste, el de la evaluación.

Nomenclatura: NP = No presentó / A = Aceptado / EPC = En proceso de consolidación
Modo de presentación: Lectura horizontal: primero está el número de lista del estudiante seguido de la evaluación de "Analogías y comparaciones" luego una línea diagonal para dividir la primera de la segunda evaluación pues corresponde con "Posibles secuencias didácticas".
Nota: La evaluación presentada es comprobable con las publicaciones en el presente blog

  1. EPC /  EPC
  2. NP / NP
  3. A / A
  4. NP / NP
  5. EPC / EPC
  6. A / EPC
  7. EPC / EPC
  8. NP / NP
  9. NP / NP
  10. NP / EPC
  11. A / EPC
  12. EPC / EPC
Sin otro particular.
Alma Claudia Velázquez Torices

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.