lunes, 25 de abril de 2016

Sesión 6, tercera en línea

Séptima publicación


Duración: 3 horas

De dónde vengo
dónde estoy,
a dónde voy
Principio teatral, vox populi

  
Propósito:
  • Realizan actividades de conexión (diversa, libre, lúdica), para ensayar el pensamiento creativo válido en la interculturalidad de aula.
  • Reconocen la complejidad de la Educación Ambiental para implementarla dentro de sus clases.

  
Materiales:
·         Material para el participante “La Enseñanza de la Asignatura: Español”, pluma o lápiz
·         Dispositivo electrónico
·         Blog: http://espaprofo2015.blogspot.mx/

 Actiividad 1
  • Observe las caricaturas (imágenes) de Pawla Kuczynskiego que están colocadas a lo largo de la presente entrada, seleccione una y redacte un breve diálogo de acuerdo al contenido que usted percibe en la imagen. 





  • Entre a Pinterest, busque el tablero del facilitador del grupo llamado Cráneo con cigarrillo en llamasahí publique su diálogo en la imagen que seleccionó.





  • Publique en los comentarios de esta entrada, el título de la obra seleccionada -en la que ya hizo la actividad- para que sepamos que ya está seleccionada esa imagen por primera vez, con la primera actividad: el diálogo.






Ahora viene la intervención de los integrantes del grupo en Pinterest de acuerdo con la propuesta del 'Manual del Cadáver Exquisito':














  
·                    Manual del Cadáver Exquisito

·                    a) El compañero 'A' publica en la imagen seleccionada, su diálogo, regresa al blog y publica en los comentarios el título de la imagen seleccionada para que sepamos que ya está el diálogo y que podemos intervenir.






   
                 b) El compañero 'B' visita el tablero del compañero 'A' para escribir, debajo del diálogo y con base en él, un texto descriptivo de la imagen.




·                   
c) El compañero 'C' visita el tablero del compañero 'A' -después de que ha publicado el compañero 'B' en él- para escribir un texto explicativo de la imagen.








                   d) El compañero 'D' visita el tablero del compañero 'A', lee la descripción y la explicación, CON TAL BASE, redacta un texto argumentativo de la imagen.








·                    e) El compañero 'E' visita el tablero del compañero 'A', lee todo lo publicado y redacta un texto narrativo incluyendo -textual- al menos uno de los diálogos del compañero A.







·                    f) El compañero 'F' visita el tablero del compañero 'A', lee todo y redacta un texto instructivo de la imagen.











Actividad 1A:


Los textos que escriba son cortos por la cantidad de caracteres que acepta Pinterest, así que sea preciso.

Tome nota de cada una de las ''áreas de oportunidad' para intervenir como el experto en la gramática implícita que está en cada una de las publicaciones en los tableros (ortografía, redacción, estructuras, acentos, inserción de voces narrativas, concordancia nominal, ect). Sólo tome nota pues será el insumo de la siguiente clase presencial. 

Ahora lo invitamos a que disfrute la actividad al tiempo en que toma sus notas. 



 Actividad 2:
  • Seleccione uno de los videos sugeridos para verlo completo
  • ¿Tiene relación el contenido del video seleccionado con un "Tema de relevancia social"? ¿Cuál?
  • Escriba, una carta (usted selecciona el tipo, cuide nombrar -de modo alguno- al destinatario) a mano para ser leída en el grupo en la sesión presencial, en ella exprese:
1.  Su sentir / percepción en relación al presente curso
2.  Los aprendizajes que ha tenido (si los ha tenido, de lo contrario siéntase en total libertad de manifestarse)
3.  Su definición de "complejidad y/o complejo"

 Producto de la sesión 6:
1.     Intervenciones en Pinterest dentro de la estructura propuesta en el "Manual del Cadáver Exquisito"

2.     Carta para leerse en la sesión 7








14 comentarios:

  1. Alberca. Pawla Kuczynskiego
    En esta imagen vemos la división de clases sociales el burgués y el obrero aunque el obrero haya trabajado para que el burgués tuviera su piscina, el obrero tiene que mendigar siempre lo que necesita aunque haya trabajo en ello. Triste realidad del País.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. -Hola señor eh trabajado mucho podría regalarme agua. Ya que me estoy deshidratando.
      -Sí, toma solo un poco de agua pero recuerda te la descontare de tu sueldo.

      Eliminar
    2. ARTE
      ¿Llegará el día en que el agua sea más importante que la sangre de una persona?
      -Es una certeza que vital líquido como lo llaman resulte más valioso si no lo cuidamos.
      ¿Y qué debemos hacer para que esto no suceda?
      Ir a una comunidad donde no tengan agua, sería buena idea. Ver el trabajo que cuesta tener una cubeta de agua en la casa podría crear conciencia.


      Eliminar
    3. Esta caricatura muestra con claridad un ejemplo entre la opulencia y la miseria. En este caso,un poderoso puede darse el lujo de desperdiciar agua mientras la persona humilde apenas tiene unas gotas para saciar su sed

      Eliminar
    4. - Sr. pero si me lo descuenta que le daré a mis pequeños usted sabe que soy padre de 5 niñas.
      - Y a mi que me importa eso hubieras pensado antes de tener tantas hijas. acallar y vete a trabajar que solo tu paga sera un poco sera esa agua y no mas.

      Eliminar
  2. Saludos.
    Por favor, cuidado con la instrucción. A la letra dice: Publique en los comentarios de esta entrada, el título de la obra seleccionada -en la que ya hizo la actividad- para que sepamos que ya está seleccionada esa imagen por primera vez, con la primera actividad: el diálogo.
    Sólo publican el título de la imagen. ¿Cómo saben el título? Al entrar al tablero indicado ven la imagen y ahí está el título.
    Gracias y a continuar

    ResponderEliminar
  3. Titulo:Familia. Pawla Kuczynskiego

    ResponderEliminar
  4. Maestra, elabore dicha actividad pero leyendo no se que más deba de realizar, al final coloque el dialogo tanto en el comentario y también lo guarde, pero tuve un problema en pinterest, cada vez que le daba enter se mandaba dicho mensaje, así que al final no pude separar las ideas y se ve todo junto. Espero me pueda decir como corregirlo y como puedo comentar en las actividades de mis compañeros.

    ResponderEliminar
  5. ESCLAVO. Pawla Kuczynskiego
    Elegí la caricatura por qué se relaciona con el racismo y la esclavitud ante la comunidad Afroamericana.

    ResponderEliminar
  6. Maestra tengo el mismo problema que la maestra tiene. No se que actividades siguen.

    ResponderEliminar
  7. Olla de presión. Pawla Kuczynskiego
    La paz se la esta llevando el traste, esta hierve y hierve en un sombroso caldo de todo un poco, solo miro esa válvula de escapa donde estoy atorado en ella.

    - Ándale nadie dice nada compralo Obama, en fin la paz, la meto por... la olla.
    - Y nadie dirá nada.
    - No les damos solo unas migajas tu déjemelo a mi.

    ResponderEliminar
  8. Saludos. Respondo.
    1. Dado que sólo el autor puede eliminar el comentario, asumo que sólo él puede editarlo o quitarlo y volverlo a subir corregido.
    2. La razón de ser para usar el mismo tablero todos, es que ahí tengamos las imágenes a las que les escribiremos el siguiente texto. Ejemplo: Dulce hace el diálogo en "Familia", Jocabed DESCRIBE la imagen "Familia"; Rosa EXPLICA la imagen "Familia"... Luego entonces en la imagen en que David hace el diálogo no puede escribir nada más, para ello debe escribir su texto descriptivo en otra imagen que ya tenga diálogo y su texto explicativo en una imagen que ya tenga la imagen descrita... Cada uno tendrá uno de los diferentes tipos de texto que la actividad pide.
    ¿dudas?

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.