martes, 5 de abril de 2016

BIENVENIDA. Campo formativo: Lenguaje y comunicación

Primera publicación

El campo formativo está conceptualizado desde el Plan de Estudios 2011 en el Mapa curricular de la Educación Básica; ahí se considera que a partir del tercer grado de preescolar ingresa la enseñanza de una segunda lengua, se continúa en la primaria y en la secundaria. No obstante, como campo formativo, tenemos algunas deudas, como lo es la vigencia o actualidad de la lengua francesa que se estudia en secundaria aunque y que no fue objeto de actualización dentro del Programa de Estudios 2011, motivo pro el que se sigue trabajando con el programa 2006, aunque los docentes frente a grupo serán evaluados con las características del Plan e Estudios 2011, ¿contradictorio?.

Así el Campo formativo Lenguaje y Comunicación, desde el Plan de Estudios 2011, lo componen las asignaturas de Español y de Segunda Lengua: Inglés, no obstante también tenemos presente la enseñanza de Francés que sigue trabajando en aula.

La pregunta es ¿cómo se enseña una lengua en la educación pública? Si bien tenemos una estructura dentro del desarrollo de competencias definido por el Plan Nacional de Desarrollo, también es cierto que el Plan de Estudios 2011 señala como finalidad del campo formativo:
  • el desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje
Más adelante señala que "Hoy día es necesario hablar de las prácticas sociales y culturales del lenguaje y de sus productos; ésta es la tarea de la escuela". Así tenemos que las actividades se centran en Practicas Sociales del Lenguaje, situaciones cotidianas comunicativas así como la producción de textos. Ambas habilidades permiten tanto la comunicación como la expresión. Una posibilidad es que el desarrollo de las habilidades comunicativas sirvan para la resolución de problemas en el medio en el que se desarrolla el individuo.
...pero ¿cómo hacemos esto?

Ahora te sugerimos recordar el contenido del documental La educación prohibida para completar la experiencia de la primera sesión de trabajo -basada en la guía Material para el participante. Recuerda publicar tu comentario en esta entrada.

ACVT

Links usados para la sesión 1:
La escuela y la educación de los sentimientos, de Emilio Tenti Fanfani
La evaluación en el aula, de Lorrie A. Shepard
La peregrinación del mal, de Octavi Fullat no está en línea, aunque si encontrarás referentes y artículos que lo citan

Películas recomendadas:
La sociedad de los poetas muertos doblada al español
Estrellas en la tierra  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.