
Segunda publicación
Mujer levantando patatas
Duración: 3 horas
No eres tú, es tu ortografía
Dominio Público, MeMe
Propósito:
- Generen un banco de apoyos tecnológicos para la enseñanza de la gramática de acuerdo a su lengua (expuestos en la siguiente sesión presencial)
- Experimenten, creen y producen un repositorio con herramientas didácticas para emplearlos en la enseñanza de la asignatura
- Material para el participante “La Enseñanza de la Asignatura: Campo formativo Lenguaje y Comunicación”, pluma o lápiz
- Dispositivo electrónico
- Manuales, guías y gramáticas
- Blog: http://espaprofo2015.blogspot.mx/
En esta ocasión, para la sesión 2, tendremos sólo dos actividades, una relacionada con tu exposición de la siguiente sesión presencial y la segunda relacionada al andamiaje para este curso
- Busca tutoriales, pinterest, esquemas, ligas o links que ayuden en la argumentación de los 'tópicos' de las exposiciones de la sesión 3
Tópicos:
1. Sinónimos, antónimos, polisemia, pronombres y tipos de
oraciones
2. Oraciones:
Sujeto y predicado (sustantivos, adjetivos, adverbios, verbos y complementos)
3. Signos de puntuación y nexos
4. Ideas en
oraciones, oraciones en párrafos (ejemplos, explicaciones, repeticiones,
comentarios, citas)
5. Tipos de texto: narrativo, expositivo, descriptivo,
argumentativo, instructivo
6. Códigos del discurso (visual u organizadores gráficos,
oral o expresión verbal, gráfico o escrito para ser leído)
- En caso de que desees aportar tus propios materiales didácticos, puedes tomar una foto (un imagen de tu tablero en pinterest: https://www.pinterest.com) y publicarla aquí
Ejemplo:
Si me toca exponer sobre el verbo, voy a compartir la liga "Modos y tiempos verbales en español" que se enuentra en you tube
https://www.youtube.com/watch?v=VmP2lrCwTlQ
Con esto PARECE que ya cubrí la actividad (parcialmente, porque yo que sí veo el video, me doy cuenta de que hay un error o bien, una descontextualización, puesto que el contenido es correcto hace 10 años, pero no vigente hoy, entonces acompaño mi link con un comentario, para aclarar:
"Modos y tiempos verbales": https://www.youtube.com/watch?v=VmP2lrCwTlQ
Los modos verbales personales son 3 (indicativo, subjuntivo e imperativo) y 3 no personales (infinitivo, participio y gerundio aunque propiamente no son "modos verbales" sino "derivados verbales")... es decir que lo que yo aprendí como "modos" ahora son "derivados"
[información basada en: Gramática de la Lengua Española p. 137-189
¿Dudas?
Reitero, de tu tema de exposición (Gramática de tu asignatura), busca y encuentra -o comparte lo que ya usas- recursos didácticos para la enseñanza. Cuando tú los compartes, ayudas a que otros conozcamos tanto tus referentes como nuevos materiales que de otra forma no conocería.
Ahora bien, te sugiero que consideres el factor "tiempo" para el material que propongas, por ejemplo, si compartes una película, especifica el fragmento al que debemos atender a fin de que todos veamos los materiales que cada uno proponga, pero si son largos, ten por seguro que no los veremos. ¡Ayúdanos!
¿Dudas?
Reitero, de tu tema de exposición (Gramática de tu asignatura), busca y encuentra -o comparte lo que ya usas- recursos didácticos para la enseñanza. Cuando tú los compartes, ayudas a que otros conozcamos tanto tus referentes como nuevos materiales que de otra forma no conocería.
Ahora bien, te sugiero que consideres el factor "tiempo" para el material que propongas, por ejemplo, si compartes una película, especifica el fragmento al que debemos atender a fin de que todos veamos los materiales que cada uno proponga, pero si son largos, ten por seguro que no los veremos. ¡Ayúdanos!
- Selecciona el recurso (imagen, video, manual, página, etc) más adecuado, por tiempo, por claridad expositiva y por calidad en contenido. Todos esos parámetros los determinas tú ¿quién más? Todos podemos aportar ...y aprender!
- Publica tu aportación en los comentarios de esta entrada. Recuerda titular tu publicación con el nombre de tu tema de exposición.
Actividad 2: Analogías y comparaciones
1. Cada participante realiza analogías y comparaciones (que vamos a nombrar también como: relación libre o conexión desordenada con un estímulo...) de un tema y lo sustenta con canciones, poemas, noticias, refranes, imágenes, fragmentos de películas, etc. No hay que redactar nada, sólo mostrar el material con el que lo relacionas.
Ejemplo:
Tema: El ciclo del agua
1.- Imagen o infografía:
2.- Canción: "Mi agüita amarilla", intérprete: Los toreros muertos
3.- Cortometraje: Abuela Grillo
4.- Imagen relacionada por comparación antagónica: "La Persistencia de la Memoria" (vox populi: "los relojes derretidos"), artista: Salvador Dalí, tomado de: https://yorecomiendo.files.wordpress.com/2007/01/persistenciamemoria.jpg

5.- Canción: "El Chorrito", intérprete: Fco. Gabilondo Soler "Cri-cri"
6.- Documental H2O, minuto 3:45'' al 4:15''
7.- Imagen Noche estrellada sobre el Ródano, artista: Vincent Van Gogh (la luz de las estrellas se refleja en el agua; el agua como espejo del firmamento)
- Publica tu aportación en la pestaña Titulada Analogías y comparaciones. Cuidado con definir un título acorde al tema que trabajas y sin mayor explicación, no más de un enunciado si lo consideras muy necesario.
· Productos de la sesión 2:
- Banco de apoyos tecnológicos para la enseñanza del español en secundaria disponibles en los comentarios de esta entrada.
- Relaciones libres publicadas en la entrada: "Analogías y comparaciones"

Quité la entrada nueva de Dulce para colocarla aquí: desarrollo EDITADO de su Actividad 1, a fin de evitar confusiones.
ResponderEliminarAlma Velázquez
“El peor error ortográfico en la vida es no saber dónde poner un punto final”. / Anónimo.
-Los signos de puntuación y los nexos: https://www.youtube.com/watch?v=2ahMCnFaWIU,https://www.youtube.com/watch?v=6WrPIE8U4eg&nohtml5=False; algunos ejemplos me parecieron entretenidos y significativos.
De este Blog: https://luisamariaarias.wordpress.com/lengua-espanola/tema-7/signos-de-puntuacion/, he tomado bastante material visual para poder crear mis diapositivas en Power Point.
Esta página http://www.juegosdepalabras.com/signos.htm, muestra las lecturas que más me llamaron la atención, las cuales son: El testamento, Tres bellas, ¡Qué bellas son! y Marcelo, Marcos y Esther; importancia de utilizar bien los signos de puntuación. A demás de ser breves y claras dan un mensaje muy significativo del valor de cada signo.
Vídeo https://www.youtube.com/watch?v=U9Ulmo7nxy0&nohtml5=False, uso de cada uno de los signos de puntuación.
Cuento “La coma vanidosa”https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxsYWxlY3RvZXNjcml0dXJheWxhc3RpY3xneDo2Y2M5ZGU3YTAxOGMxOWI2, este cuento muestra como cada signo se jacta de ser el mejor, enseñado con ello sus funciones e importancia dentro de los textos.
Cortometraje “El poder de la coma” https://www.youtube.com/watch?v=FnmI4qII-K4, Lo que actualmente acontece con las TIC y te deja pensando, ¿cuál será el futuro de la ortografía el día de mañana?...
NEXOS: http://www.definicionabc.com/comunicacion/nexos.php, para la definición y https://es.wikipedia.org/wiki/Nexo_(gram%C3%A1tica),
D.C.B.R.
Publicado por Dulce BRAVO RUBIO en 8:08
ORACIONES:
ResponderEliminar-La oración compuesta: http://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/oracion-compuesta#.Vw7wcvnhDIU
Diferencia entre oración simple y oración compuesta: https://www.youtube.com/watch?v=rp7RKE2AdRM
ResponderEliminarEn el video menciona que la oración simple tiene mínimo un verbo en forma conjugada, lo cual no es cierto. No es mínimo, ya que debe tener un sólo verbo para considerarse de esa manera.
EliminarQuipper: https://school.quipper.com/es-MX/index.html
ResponderEliminarEs una plataforma gratuita que permite trabajar en proyectos y asignar tareas o actividades, aunque da la posibilidad a que como docente , pueda crear sus actividades y las suba para que las contesten los alumnos.
Gracias Alejandra por las aportaciones a la exposición del sábado siguiente. Ahí nos vemos.
ResponderEliminarAV
Quité la entrada nueva de Ivonne para colocarla aquí, igual que la de Dulce el desarrollo fue EDITADO a fin de evitar confusiones.
ResponderEliminarAlma Velázquez
Texto
Con el origen el latín "textus", la palabra texto describe un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado ya sea escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura determinada que da espacio a una unidad con sentido.
http://definicion.de/texto/#ixzz45g3Ml55k
TEXTOS NARRATIVOS
Cuenta hechos o historias acontecidas a sujetos, en él se presenta una concurrencia de sucesos y personajes en un tiempo y espacio determinados. Dos elementos básicos de las narraciones son la acción (aunque sea mínima) encaminada a una transformación, y el interés que se produce gracias a la presencia de elementos que generan intriga (definida ésta como una serie de preguntas que porta el texto y a las cuales la narración termina dando respuesta)
http://www.objetos.unam.mx/literatura/borrador/pdf/narracion.pdf
TEXTO ARGUMENTATIVO
Expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.
La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado puro, suele combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar ideas. Por ello, en un texto argumentativo además de la función apelativa presente en el desarrollo de los argumentos, aparece la función referencial, en la parte en la que se expone la tesis.
La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de opinión y en algunos mensajes publicitarios. En la lengua oral, además de aparecer con frecuencia en la conversación cotidiana (aunque con poco rigor), es la forma dominante en los debates, coloquios o mesas redondas.
http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/argumentacion/argumentacion.htm
Texto Expositivo
Conocido como informativo en el ámbito escolar. La función primordial es transmitir información, no se limita a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.
Está presente en: - Todas las ciencias, tanto en las físico-matemáticas y las biológicas como en las sociales, ya que el objetivo central de la ciencia es proporcionar explicaciones a los fenómenos característicos de cada uno de sus dominios. - En las asignaturas del área físico-matemática la forma característica que adopta la explicación es la demostración.
Características de los textos expositivos son:
· predominan las oraciones enunciativas
· se utiliza la tercera persona · los verbos de las ideas principales se conjugan en Modo Indicativo
· el registro es formal · se emplean gran cantidad de términos técnicos o científicos
· no se utilizan expresiones subjetivas
http://formaciondocente.idoneos.com/didactica_de_la_lengua/tipos_de_textos/texto_expositivo/
TEXTOS INSTRUCTIVOS
Son instrucciones; tiene el propósito de orientar los procedimientos en forma detallada, clara y precisa para realizar alguna actividad ya sea simple o compleja, según dos características:
https://sites.google.com/site/textosinstructivosmarudo/home/introduccion
Publicado por Ivonne Hernandez en 21:40
Párrafo
ResponderEliminarEl siguiente link es una ayuda principalmente a los jóvenes para poder iniciar la redacción de un párrafo:
http://www.comprensiondelectura.com/images/comoescribirunparrafo.html
El siguiente vídeo propuesto por la Universidad del Tecnológico de Monterrey. A parti del minuto 24, detalla la definición y los tipos de párrafo.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=sdLpkBb2ntU
Es un vídeo realizado por el profesor Edwin Alfaro García. Él realiza una explicación de la estructura básica del párrafo (ideas fundamentales y complementarias) así como la creación del párrafo y la producción textual.
ResponderEliminarPublicado en 2013. A partir del minuto 25.
Hola:
ResponderEliminarTengo algunos links que me parecieron muy bueno
son claras las explicaciones y los ejemplos muestran del tema que quiero hablar.
El primer link se trata sobre el tema del sujeto (a partir del minuto 12)
https://www.youtube.com/watch?v=wq1zMgfu4GU
El siguiente link nos muestra el sustantivo y sus derivados
https://www.youtube.com/watch?v=7_qy1F7FzR0
Para trabajar adjetivo les comparto este link para que oberven el video
https://www.youtube.com/watch?v=oEMe0_kw_fk
Los videos de "profe en casa" y "todo para niños" tienen buenas herramientas para trabajar en el aula
Espero les sirva esta información
nos vemos el sábado
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTema: Reproducción
EliminarImagen
Película: Star Words
Cortometraje: La odisea de la vida 0:45 – 5:24
https://www.youtube.com/watch?v=yvr5UCDM9QI
Música: Noches de tu piel La Casteñeda
https://www.youtube.com/watch?v=oItvA8EF63M
https://www.youtube.com/watch?v=VkYJvknxtCw
Eliminarmin 0:23 a 0:53
EMA: Depredadores
ResponderEliminarIMAGEN http://www.jornada.unam.mx/2012/05/12/cartones/fisgon.jpg
CANCIÓN
https://www.youtube.com/watch?v=btPJPFnesV4
VIDEO
LDTV Psicología - Depredadores emocionales
https://www.youtube.com/watch?v=pxGP1zgFM-U 1:35-5:38. 10:32-13:51. 17:53-26:17
TEMA: MIEDO
ResponderEliminarCanción: de Pepe Aguilar
https://www.youtube.com/watch?v=wuj8vEFuXiM
Video: Luces fuera
https://www.youtube.com/watch?v=JHC5m9OhjTY
Imagen Piranesi
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/31/Piranesi-17030.jpg/1024px-Piranesi-17030.jpg
Imagen:
http://fiestasinfantilesbilbao.es/wp-content/uploads/2014/02/Payasos-para-fiestas-infantiles-Bilbao.jpg
Tema: La vida
ResponderEliminarImagen https://www.google.com.mx/search?q=imagen+de+la+vida&rlz=1C1KMZB_enMX572MX572&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjVru-J8qTMAhXiuoMKHU_eBekQ_AUIBygB&biw=1360&bih=677#tbm=isch&q=pintura++la+vida&imgrc=_
Imagen en movimiento https://www.google.com.mx/search?q=imagen+de+la+vida+con+movimiento&sa=X&rlz=1C1KMZB_enMX572MX572&biw=1360&bih=677&tbm=isch&imgil=EXOS5Y7phj-KQM%253A%253BNit6K_CNdqDLLM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.imagenesdeamor.pro%25252F2014%25252F12%25252Fimagenes-de-feliz-ano-nuevo-con-movimiento-para-celular.html&source=iu&pf=m&fir=EXOS5Y7phj-KQM%253A%252CNit6K_CNdqDLLM%252C_&usg=__raCmE3FEtq5sXuE8TqDqP6gQntE%3D&ved=0ahUKEwjkn9Oj86TMAhXHu4MKHYMmDUkQyjcIMg&ei=SX0bV6TXBsf3jgSDzbTIBA#imgdii=EXOS5Y7phj-KQM%3A%3BEXOS5Y7phj-KQM%3A%3BVwQ7dtT6uZIAGM%3A&imgrc=EXOS5Y7phj-KQM%3A
Canción: la vida es un carnaval Celia Cruz https://www.youtube.com/watch?v=o8sg3p1HdI0
Cortometraje: https://www.youtube.com/watch?v=ALlKSNAyKo4
Todo el video trata de la vida
TEMA: NOVELA NEGRA
ResponderEliminarVideo: Largo adios https://www.youtube.com/watch?v=U7xMIVO86XM&list=PLYr1ApHxHyL1dWeZsHLoTDepPuN7Vw2Hp
Imagen:http://i0.wp.com/pasenylean.com/wp-content/uploads/2011/08/Novela_negra.jpg
Canción Pedro Navajas: http://mx.ivoox.com/es/pedro-navaja-audios-mp3_rf_986507_1.html
VIDEO PRECISO:https://www.youtube.com/watch?v=r6dLxmPng8o&list=PLYr1ApHxHyL0QA-vgEdg189qxOUNuE2_N&index=6
EliminarTema: el amor
ResponderEliminarPintura:Los amantes de René Magritte
https://www.google.com.mx/search?q=les+amants+magritte&biw=1366&bih=623&stick=H4sIAAAAAAAAAONgFuLQz9U3MMuwsFDi1k_XNzQyNMlNMyrXUspOttIvyywuTcyJTywqQWJmFpdYlecXZRc_YozkFnj5456wVMCkNSevMXpxEaFJSIWLzTWvJLOkUkiKi0cKbrsGgxQXF5zHAwC8d6cpmQAAAA&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjOtNLT9ozMAhXEzoMKHUPhA1MQ_AUIBygB
Canción: Somewhere in time 6:02 (soundtrack)
https://www.youtube.com/results?search_query=pide+al+tiempo+que+vuelva+soundtrack
Cortometraje: Invención del amor 9:46
https://www.youtube.com/results?search_query=invencion+del+amor
Pintura: La amistad de Picasso
https://www.google.com.mx/search?q=amistad+picasso&hl=es-419&biw=1366&bih=667&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi28f3b-YzMAhVluIMKHSYJB1YQ_AUIBigB#imgrc=dyjcsS3lVlTRKM%3A
Cortometraje: El unicornio de porcelana 3:39
https://www.youtube.com/watch?v=cpnyOui9Yg
Canción: La amistad. Laura Pausinni
https://www.youtube.com/watch?v=C9rX1o2RZc8