Blog utilizado durante dos cursos del diplomado Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio ProFoPeMS, años 2015 y 2016. Las entradas correspondientes al año 2015 como parte del curso "Enseñanza de la Asignatura: Español"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
http://youtu.be/rSfF6HtOU3c
ResponderEliminarUn pequeño ejemplo sobre el uso de los sugnos de puntuación, al aplicarlos según cada personaje cambian los sentidos.
Malinally. Bien, un ejemplo es una manera de acercarnos a la definición, pero ¿qué son los signos de puntuación, para qué sirven y cómo se usan? ¿Existen reglas para su uso?
EliminarAh, la obra referida en el video (bien que sea en 'ánime', mejor que la lean en clase) se llama "Signos de puntuación" y está en la biblioteca de tu escuela en el libro "Teatro representable Vol I" (si me equivoco, pues está en el vol. II) junto con "Pasos" de Lope de Vega
EliminarSi, este trabajo ya lo he trabajo en fotocopias con los alumnos y cada uno de ellos les da el sentido que quiere para su aceptación del uso de los signos de puntuación, por otro lado consideraba algo diferente sobre los signos de puntuación ,tomare en cuenta su aportación Maestra Alma. Gracias.
Eliminarhttp://youtu.be/0knJUqWS2Ms
ResponderEliminarA este video sólo hay q quitarle el objetivo y los punto a trabajas así como en el minuto 4:59 se repiten 2 temas iguales. Ya que ahora trabajamos con aprenduzajes esperados.
Malinally... disculpa, no lo vi, son 52 minutos... en verdad, discúlpame, dado que se trata del mismo tópico, te suplico lo mismo, envía por favor UNO, sólo hay que tomar una decisión, eso es todo!, pero una, por favor y gracias por tu tolerancia al proceso.
Eliminaracvt
Considero que es más claro esté Maestra, solo haciéndole las adecuaciones que les mencionaba arriba. Gracias
Eliminarhttp://youtu.be/U9Ulmo7nxy0
ResponderEliminarEste es un ejercicio corto sobre los sugnos de puntuación , aun que el ejercicio viene todo en mayúsculas se tendría que hacer la nota antes con los alumnos sobre este punto, de no escribir con mayúsculas todos los textos y combinar mayúsculas y minúsculas.
Malinally: Este video no sólo es un ejercicio y va má allá del ejemplo ¿lo notas?Con el ejemplo -que sigue la misma estructura que "Signos de puntuación"- va explicando el uso de los signos, te dice cuáles son y cómo se usan... Bien. Actividad: Aceptada
Eliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=lev57BxNL2w
ResponderEliminarEn este video muestra de forma gráfica los pronombres personales, el detalle que encuentro en él es el uso del pronombre "vosotros", aquí cabría hacer la aclaración a los alumnos sobre su uso casi exclusivo en España. Para que quede más claro este punto, en el siguiente video la explicación de éste pronombre me parece más adecuada.
https://www.youtube.com/watch?v=rCav6gDr-i8
Silvia, gracias. Cuando usted ve teatro en verso lo primero que le bota a los estudiantes es el vosotros, así que pertinente material y la claridad de usted... amable y el tiempo del video nos deja tomar el apunte. Cn ambos puede reforzar y en el segundo señalan lo que usted menciona
EliminarActividad: Aceptada
Tema: Voces narrativas
ResponderEliminarhttp://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/tlriid2/unidad4/autorynarrador/voznarrativa
aunque es una fuente de educación media superior el contenido es pertinente.
Directo y breve, gracias Nancy.
EliminarActividad: Aceptada
Tema:Ortografía y puntuación
ResponderEliminarhttps://prezi.com/8oobxop69px0/copy-of-ortografia-y-puntuacion-convencionales/
Saludos Anny. Esta entrada es, como lo acordamos en sesión presencial, para generar un banco de apoyo en relación a los tópicos de las sesiones 3 y 5; luego entonces tenemos en la presentación en prezzi que aporta un maravilloso ejemplo de un material vano que ni es lo que dice ni dice lo que es. Comento: la presentación se llama "Ortografía y Puntuación convencionales" no obstante carece de referencia alguna a la ortografía, abarca sólo cinco elementos de signos de puntuación y nada sobre lo que definen -los creadores de la presentación en prezzi- por convencional, así que este es buen ejemplo de las trampas que nos encontramos. Reitero, gracias por la reflexión aportada.
Eliminar